Noticias Globales
Nocional de derivados OTC aumentó a us$640 trillones a junio de 2019. La cifra es equivalente a 7.5X el PIB global, que según el FMI es de us$84,6 trillones. El Bank of International Settlements (BIS) reportó que el monto nocional de las operaciones de derivados OTC aumentaron a us$640 trillones (82% son sobre tasas de interés, 15% divisas, y 8% otros) a fines de junio de 2019, superior a los us$544 trillones de fines de 2018 y el nivel más alto desde 2014, lo cual marca una tendencia alcista evidente desde finales de 2016. El valor bruto de mercado (que es una medición más precisa del riesgo de crédito) también se incrementó de us$9,7 trillones a us$12,1 trillones. Igualmente, el 78% de los derivados sobre tasas de interés y el 50% de los credit default swaps (CDS), se compensan en una entidad de contrapartida central (CCP), mientras que para los derivados sobre divisas solo el 4% (fuente).
ESMA consulta sobre límites en posición de derivados de materias primas. Con el fin de preparar un reporte final que incluya recomendaciones a la Comisión Europea, la European Securities and Markets Authority (ESMA) busca comentarios del público sobre el impacto de los límites de posición y los controles de gestión de posición en los mercados de derivados de productos básicos. ESMA analiza el impacto de los límites en posiciones en la liquidez, el abuso del mercado y las condiciones de fijación precios y de cumplimiento de operaciones en los mercados de derivados menos líquidos (fuente).
IOSCO se pronuncia sobre propuesta de regulación a los stablecoins de alcance global. La semana pasada reportamos el pronunciamiento del G7 sobre las stablecoins de alcance global. Pues bien, ese reporte generó preocupación en la International Organization of Securities Commissions (IOSCO) sobre cómo la regulación del mercado de valores podría ser aplicable a esas iniciativas. IOSCO reconoce que las stablecoins pueden ofrecer potenciales beneficios a los participantes del mercado, consumidores e inversores; sin embargo, también es consciente de los riesgos potenciales en áreas como la protección del consumidor, la integridad del mercado, la transparencia, los conflictos de intereses y los delitos financieros, así como los posibles riesgos sistémicos (fuente).
Noticias Regionales
Banco de México anuncia que publicará nueva tasa de referencia que siga lineamientos del FSB. En el mismo contexto de promover el sano desarrollo del sistema financiero mediante la adopción de tasas de referencia que sigan las recomendaciones planteadas por el Financial Stability Board (FSB), el Bank of International Settlements (BIS) y por la International Organization of Securities Commissions (IOSCO); el Banco de México (Banxico) anunció su intención de publicar una nueva tasa de referencia que refleje las condiciones de fondeo interbancario y con casas de bolsa, en operaciones de reporto con valores gubernamentales, así como con los emitidos por el Banxico y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), a plazo de un día; la cual se denominará TIIE de Fondeo a un día hábil bancario (TIIE de Fondeo) (fuente).
Banco Central de Peru baja tasa de interés en 25 puntos base. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo su tasa de interés de referencia a un 2,25%, desde un 2,5%, en momentos en que la economía del Perú se desacelera y la inversión pública muestra un resultado negativo en lo que va del año. El BCRP ya había recortado en agosto en 25 puntos básicos su tasa clave de interés, luego de mantenerla estable durante 16 meses. El BCRP proyecta una tasa de inflación interanual alrededor de un 2,0%, con un sesgo a la baja por la posibilidad de un crecimiento de la demanda interna menor al esperado (fuente).
Tesorero brasileño emite bonos a 10 y 30 años y recompra siete valores internacionales. A los extraordinarios resultados del Gobierno de Bolsonaro, se suma ahora el anuncio del Tesouro Nacional (TNB) sobre la emisión de un bono a 30 años en el mercado internacional (el Global 2050) por un monto de us$2,5 billones, un bono a 10 años (Global 2029) por us$500 millones, y la recompra de siete títulos de deuda en el mercado internacional por aproximadamente us$13,2 billones (fuente).
Noticias Locales
Contrato Marco facilita primera operación de intercambio de garantías usando blockchain. Y lo logramos¡¡¡¡¡ Finalizamos una exitosa de una prueba de concepto en nuestra plataforma Colibrí, que provee tecnología blockchain para mejorar la eficiencia operativa en el intercambio de garantías en operaciones de derivados OTC; convirtiéndose en una de las primeras operaciones sobre blockchain para el mercado de derivados en el mundo y la primera para Latam. El piloto utilizó tecnología de libro distribuido (DLT) para reducir el riesgo operativo para los participantes del mercado de derivados al proporcionar un registro de la propiedad de las garantías, reduciendo la necesidad de reconciliación y eliminando obstáculos para el procesamiento directo (fuente).
Cámara de Riesgo modificó el procedimiento de cálculo de garantías por posición en operaciones repo. La Cámara Riesgo Central de Contraparte (CRCC) modificó la Circular Única de la CRCC en lo relacionado con el procedimiento de cálculo de garantías por posición para posiciones abiertas en operaciones repo. El procedimiento comprende las siguientes etapas: descripción del método de cálculo meffcom2 para operaciones repo, ajuste diario de garantías para operaciones repo, determinación de la garantía por posición a constituir por cuenta, cálculo de escenarios riesgo intradía para el cómputo de la garantía por posición, y aplicación de la garantía por posición al límite de margin call (fuente).
Banco de la República publica ensayo sobre criptoactivos. En el documento “Criptoactivos: Análisis y Revisión de Literatura” de la serie “Revista Ensayos Sobre Política Económica” el Banco de la República (BR) presenta cinco conclusiones: (1) la red no es realmente distribuida sino altamente concentrada en pocos agentes; (2) dada la oferta relativamente rígida, el precio está determinado por la demanda, la cual es altamente volátil; (3) no van a sustituir a las monedas soberanas y estables como el dólar o el euro; (4) dado el tamaño actual, no hay riesgos significativos para la estabilidad financiera; y (5) la regulación debe concentrarse en intermediarios y en la interacción con el sector financiero tradicional” (fuente).