- Y mi banda toca: blockchain Una startup es como una banda de rock. Una idea, un equipo y mucho sacrificio. Desorden, excesos, y un sueño por defender. Cómo cualquier banda, al principio tocamos en nuestros garajes, nuestros instrumentos (una laptop) y la internet son las herramientas y escenarios donde tocamos y afinamos, buscando esa identidad que nos separe de las ...
- La apuesta por más flexibilidad La próxima década será de evolución y de revolución en los mercados financieros. Las necesidades de los clientes, los avances de la tecnología, la irrupción de las fintech, y la presión regulatoria redefinirán la forma como se ofrecen los servicios financieros. Por ello, los bancos necesitan ser más flexibles para adaptarse y superar estos desafíos Los ...
- Mercado de Capitales 2.0: La revolución de la innovación (IV) Una hoja de ruta de mediano y largo plazo para el mercado de capitales. Ese es el objetivo de la Misión del Mercado de Capitales (en adelante la “MMK2”), que el Gobierno ha liderado en conjunto con la industria a través de unos talleres cuyas conclusiones ha puesto en conocimiento y para comentarios del público. ...
- 3 razones por las cuales el decreto de inversión en las fintech no es suficiente (y 3 alternativas en las que sí) Tiempo estimado de lectura: 23 minutos A finales del año pasado el Gobierno Nacional expidió el Decreto 2443 “relacionado con la inversión de los establecimientos de crédito, las sociedades de servicios financieros y las sociedades de capitalización, en el capital de sociedades de innovación y tecnología financiera” (el “Decreto”). El propósito del Decreto es promover la innovación y digitalización ...
- Misión del Mercado de Capitales: ¿Y que tal si escribimos el futuro? Recuerdo cuando estando en la Universidad mi profesor de matemáticas financieras (una electiva que tomé en tercer año de Derecho), me dijo que el Gobierno, Fedesarrollo y el Banco Mundial estaban trabajando en la Misión del Mercado de Capitales (“MMK”) con el fin de identificar los obstáculos para el desarrollo del mercado de capitales colombiano. ...
- ¿Cómo podría una blockchain resolver los problemas de clearing de derivados otc? Históricamente las cámaras de compensación surgieron como un mecanismo de mitigación del riesgo de incumplimiento de las partes. Hacia finales del siglo XIX los comerciantes solían negociar sus mercancías antes del despacho en los puertos o de las cosechas. Sin embargo, en la fecha de pago, podía suceder que el vendedor no se presentara con ...
- El camino por seguir: de los datos a la creación de valor Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA), analítica de datos y computación en la nube pueden reducir sensiblemente los costos de extraer información de los contratos de derivados, mitigando riesgos de manera más eficiente y precisa, incrementando ingresos al mejorar la personalización, creando una mejor experiencia para clientes y usuarios, e incluso ayudando con cumplimiento regulatorio“Todo ...
- Reinventando los mercados financieros La semana pasada iniciamos las actividades del Programa Regional de Aceleración FinTech 2018 de NXTP Labs en el que, junto a otras 40 fintechs de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, recibiremos acompañamiento con el fin de consolidarnos como una solución disruptiva para la industria bancaria y financiera de Latinoamérica. El programa de NXTP Labs se ...
- El valor de la información La ventaja competitiva de los bancos está en la capacidad de capturar, analizar y compartir la información de sus operaciones (estructurada y no estructurada). Esa habilidad, les permite repensar la forma como crean, entregan y capturan valor para sus clientes. Un buen comienzo para el mercado de derivados es capturar la información de sus contratos. Todas ...
- 9 riesgos innecesarios de las bases de datos en hojas de cálculoLas hojas de cálculo son sin duda una herramienta muy valiosa en la oficina. Son fáciles de usar, sus funciones las aprendimos rápidamente y están en todos los ordenadores. Sin embargo, también generan muchos riesgos si las usas para tomar decisiones sin considerar sus limitaciones, lo cual podría materializarse en pérdidas muy grandes para la ...