- PSD2 y Open Banking: La batalla final en la guerra de los pagos Esta semana entró en vigencia en el mercado europeo la Directiva sobre servicios de pago que busca facilitar el acceso a los datos bancarios de los consumidores para permitir la innovación. Es quizás la Directiva más temida por los bancos porque equilibra la lucha por la información de los clientes entre los Bancos y las Fintech. Los ...
- Más allá de la banca digital para los mercados de capitales La innovación a través de la banca digital ha traído como consecuencia una serie de productos que mejoran la interacción del usuario con el banco. Sin duda nos facilitan la vida cuando podemos hacer muchas operaciones a través de las aplicaciones de nuestro banco en el celular. Sin embargo, hay dos terrenos en los que ...
- MiFID II: El cambio regulatorio más grande de Europa en una década Llegó el Día D en la Unión Europea (“UE”) para la entrada en vigencia de la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (Markets in Financial Instruments Directive “MiFID II”), que introduce un mercado único y un régimen regulatorio común para los servicios financieros en los 28 estados miembros de la Unión Europea, y en otros 3 ...
- Tendencias para 2018 Este es el último post antes de que el calendario nos señale que ha iniciado un nuevo año. Es el momento de hacer los balances y fijar las metas para los próximos años. Y es la oportunidad de reflexionar sobre las tendencias que mayor expresión tendrán en el próximo año en las fintech y los ...
- Carta de Navidad Este es nuestro primer año, y si bien es muy temprano para muchas cosas, no lo es para darles un saludo antes de la Navidad y presentarles nuestra visión para 2018. Terminamos el año cumpliendo con el objetivo de construir un producto mínimo viable validado con nuestros clientes, y logramos conformar un equipo de fundadores que ...
- Asistentes virtuales: La guerra por los datos del consumidor financiero Si hay un mercado que ha estado esperando la disrupción de los gigantes de la tecnología ha sido el mercado financiero. Mucho se ha escrito, bastante se han tratado de preparar, y la banca sigue esperando que los gigantes tecnológicos (Amazon, Google, Facebook, Microsoft) adquieran una licencia o adquieran un banco. Creo que allí hay un ...
- El mercado de las criptomonedas El anuncio de Maduro de crear su propia criptomoneda, la invitación que recibimos para participar en el #IdeatonCripto, la realización de la Latin American Bitcoin & Blockchain Conference (LaBitConference) esta semana en Bogotá, el nuevo precio histórico del Bitcoin (cuando escribo alcanzó los us$15 mil; cuando lo lean seguramente bajó a us$12 mil otra vez) y ...
- Proyecto de Decreto: Crowdfunding en Colombia En Colombia el Gobierno Nacional publicó para comentarios el Proyecto de Decreto con el cual se pretende regular la actividad de crowdfunding. En términos generales el proyecto de decreto establece tres elementos claves: a) Permite la inversión de las instituciones financieras en “aliados” para la realización de “operaciones de tecnología financiera”, esto es, en las fintech; b) Establece la ...
- Es el momento de agradecer Este es un post diferente. Este es un post personal. Este es un post para agradecer. Una de las motivaciones más íntimas que he tenido para emprender ha sido siempre la de ayudar a personas necesitadas. Sé que para ayudar no se debe ser emprendedor o empresario. Pero siempre en el fondo, después de las siete ...
- Los derivados esenciales con los que se construyen las más complejas estructuras Una de las primeras lecciones que aprendí sobre los derivados fue que la mayoría de los nuevos instrumentos son simples variaciones o combinaciones de tres instrumentos básicos: futuros/forwards, opciones y swaps. Y que, comprendiendo los riesgos cubiertos por estos tres instrumentos, podría entender dónde estaba la creación de valor de cualquier otro instrumento financiero. Los derivados ...