Noticias Globales
Eurex Clearing compensa primera operación de un cross-currency swap. La oferta de las infraestructuras en el mercado de derivados se sigue moviendo. La semana pasada fue Eurex Clearing (“EC”) quien anunció la compensación del primer cross-currency swap (CCS) en su plataforma de compensación de divisas OTC. Un CCS es un derivado de intercambio de divisas. En la operación, participaron JP Morgan y Morgan Stanley, convirtiéndose en un hito para la estrategia FX de la Deutsche Börse, matriz de EC, que se complementa con la oferta en FX de Eurex, Eurex Clearing y 360T. El servicio OTC FX de Eurex Clearing actualmente ofrece compensación entre operadores de swaps de divisas entre EUR / USD y GBP / USD de hasta 50 años de vencimiento (fuente).
Agencias consultan sobre la norma para modificar los márgenes de swap. El marco regulatorio de las normas de márgenes sobre derivados OTC se sigue moviendo. La semana pasada las agencias Office of the Comptroller of the Currency, Treasury (OCC), Board of Governors of the Federal Reserve System (FED), Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), Farm Credit Administration (FCA), y Federal Housing Finance Agency (FHFA) propusieron poner fin a las normas de initial margin (IM) para las operaciones entre vinculados, con el fin de facilitar la implementación de estrategias prudentes de gestión de riesgos entre grupos económicos, pero mantienen la obligación de cumplir con las reglas de margen de variación. Así mismo, las entidades reguladas por la FDIC, la OCC y la FED también deberán cumplir con los requisitos establecidos en las secciones 23A y 23B de la Ley de la Reserva Federal. Finalmente, la FED se comprometió a seguir estudiando modificaciones a la Regulación W sobre el tratamiento de los derivados entre vinculados (fuente).
Apoyo de Xi Jinping a tecnología blockchain genera ganancias inesperadas. La historia es básicamente la siguiente: la agencia oficial de noticias chinas Xinhua, reportó que Chen Chun, profesor de la Universidad de Zhejiang, explicó la tecnología blockchain a Xi Jinping, quien una vez entendió el potencial de la tecnología llamó a «mantener a nuestro país a la vanguardia» de la tecnología blockchain en la búsqueda de ventajas industriales. Como consecuencia, las acciones de las empresas chinas explorando la tecnología blockchain se dispararon en el mercado de ese país. Así mismo, la Administración Estatal de Divisas China señaló que usará blockchain e inteligencia artificial en la financiación del comercio transfronterizo y la regulación macroprudencial (fuente).
Noticias Regionales
Argentina crea un nuevo cepo al dólar. Argentina. La apasionante historia económica de Argentina escribe un nuevo capítulo tras el triunfo nuevamente del peronismo e incremento los temores a un nuevo default y una hiperinflación, por lo que decidieron un nuevo cepo cambiario, mientras su deuda cotiza al 40% en los mercados de CDS. El Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió profundizar los controles cambiarios reduciendo a 200 dólares mensuales el monto máximo que los individuos pueden comprar para atesoramiento sin autorización previa, y para estimular el ahorro en pesos, decidió modificar el límite inferior de la tasa de interés de las Letras de Liquidez (LELIQ) (fuente y fuente).
Brasil reduce la tasa Selic a 5.00%. Los resultados económicos de Brasil llevan a que el Banco Central de Brasil (BCB) haya decidido, por unanimidad, reducir la tasa Selic al 5,00% anual. Para el BCB la actividad económica mantiene un proceso de recuperación, que se mantendrá a un ritmo gradual. Así mismo, en el BCB están viendo que en el escenario externo, la provisión de estímulo monetario adicional en las principales economías, en el contexto de la desaceleración económica y la inflación por debajo del objetivo, ha sido capaz de producir un entorno relativamente favorable para las economías emergentes (fuente).
Comité Regional del FSB discute sobre Latam, intermediación no-financiera, stablecoins y ciberseguridad. El diálogo regional hace eco de las conversaciones que se están dando en los mercados desarrollados sobre las stablecoins. En efecto, el FSB Americas Group se reunió en México para analizar las vulnerabilidades regionales, la intermediación financiera no bancaria, las monedas estables (stablecoins) y los incidentes cibernéticos. Sobre las stablecoins, los representantes del continente acordaron que los proyectos de stablecoin, particularmente aquellos de alcance y magnitud potencialmente global, deben cumplir con los más altos estándares regulatorios y estar sujetos a una supervisión y supervisión prudencial adecuada (fuente).
Noticias Locales
Banco de la República mantuvo estable la tasa de interés. Semana de reunión de la Junta Directiva del Banco de la República (BR), la cual, en decisión unánime, y en línea con lo que esperaba el mercado, decidió mantener la tasa de interés de intervención en 4,25%. En esta decisión, el BR tomó en consideración principalmente que la inflación anual de septiembre (3,82%) fue ligeramente mayor que la de agosto; que con los datos de la actividad económica el BR mantuvo la proyección de crecimiento económico para 2019 en 3,2%; que las perspectivas de crecimiento global se siguen moderando; y que la proyección del déficit de cuenta corriente para 2019 sigue siendo superior al 4% del PIB y continuará siendo financiado mayoritariamente por la inversión extranjera directa (fuente).
BVC modifica el contrato del Programa de Creadores de Mercado de Derivados sobre Futuros de TES. La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) decidió modificar el Anexo que contiene el contrato que establece los términos y condiciones de la participación de la entidad creadora d mercado en el Programa de Creadores del Mercado de Derivados sobre Futuros de TES (PCMDFT), así como las obligaciones y derechos establecidos para los Creadores de Mercado aceptados dentro del PCMDFT (fuente).
Banco de la República decide terminación del programa de acumulación de reservas. En la misma reunión en que se mantuvieron las tasas, la Junta decidió terminar el programa de acumulación de reservas anunciado en septiembre de 2018. El BR considera que el nivel actual de reservas internacionales y el resultado esperado de la renegociación de la Línea de Crédito Flexible con el FMI cubrirán de manera suficiente las potenciales necesidades de liquidez externa de Colombia (fuente).